Anasaci - Artistas Informáticos

La Iconografía

Volver / Diseño Gráfico

21 / 5 / 2020

La Iconografía

Cómo el buen diseño gráfico influye en la comunicación visual. Así definimos la iconografía con ejemplos. Respondemos a ¿qué es una iconografia?

La Iconografía

La iconografía es una de las especialidades del Diseño Gráfico que busca la unidad del diseño en la creación de iconos. La iconografía acompaña a look&feel de una marca, de un estilo o de un creador. Aunque de un tiempo a esta parte se ha popularizado el uso de iconos en distintos ámbitos (apartados web, datos de contacto, infografías...), su diseño y adecuación es toda una ciencia.

En Anasaci concebimos la creación de iconografía como parte del desarrollo de la imagen corporativa que a diario generamos para empresas de toda índole. Este enfoque refuerza nuestro trabajo en branding, ayudando a crear experiencias de marca completas y envolventes.

 

  1. La Mínima parte de la iconografía: ¿Qué es un icono?
  2. Antes de empezar a diseñar los iconos
  3. La Iconografía: l lenguaje gráfico
  4. Diseñando la iconografía
  5. Nuestros iconos

 

1. La mínima parte de la Iconografía: ¿QUÉ ES UN ICONO?

 

Un icono es la representación gráfica de un signo o símbolo que permite optimizar la asimilación de un mensaje en un proceso comunicativo, mediante un elemento gráfico simplificado.
Atendiendo a su definición es fácil llegar a una sencilla conclusión: un icono tiene que expresar con claridad y de un golpe de vista el significado de aquello que representa. Y esto, en muchos casos, no es fácil, no es nada fácil.

 

2. ANTES DE EMPEZAR A DISEÑAR

 

Como punto de partida para definir el diseño iconográfico hemos de plantearnos un proceso previo de reflexión, abstracción y análisis de la información de la que disponemos a la hora de acometer el proyecto. Habremos de atender a varias cuestiones que marcarán nuestro trabajo: para qué se van a usar esos iconos, cuál es el contexto en el que van a convivir, qué relación les une, si atienden todos a una misma categoría o están englobados en varias, a qué público va dirigido... Todas las especificaciones que podamos documentar antes de comenzar con el diseño gráfico nos harán ser más rápidos y efectivos.

 

3. LA ICONOGRAFIA: EL LENGUAJE GRÁFICO

 

Una vez realizado este proceso previo y antes de comenzar a esbozar las primeras ideas, debemos tener claro qué lenguaje vamos a escoger para comunicar aquello que hemos de transmitir. Éste dependerá en gran medida, además del enfoque que queramos darle, de su naturaleza.

 

A la hora de crear iconografía para objetos palpables utilizaremos un lenguaje literal. Queremos que nuestro objeto de diseño sea totalmente reconocible para cualquier receptor, que la única posibilidad de que no reconozca dicha iconografía sea que lo desconozca previamente.

 

Sin embargo si vamos a representar conceptos abstractos recurriremos al lenguaje retórico o figurado. Buscaremos metáforas, asociaciones y recursos que nos permitan acercarnos al receptor de una manera más sentimental y/o intelectual. Normalmente cuando utilizamos estos iconos los habremos de acompañar de alguna signatura verbal, ya que ésta y el icono formarán un binomio que se complementará para enviar un mensaje claro y transgresor.

 

4. DISEÑANDO

 

En cuanto a la ejecución del producto final, cada diseñador tiene su propio estilo, y cada proyecto nos pedirá una estética distinta y personal que condicionará el resultado del mismo. No obstante es importante que todos los iconos sean visualmente sencillos y que guarden una coherencia estética y semiótica (colores, tipografías, degradados, perspectivas, nivel de abstracción...).

 

5. NUESTROS ICONOS

 

En Anasaci somos diseñadores especialistas en iconografía y señalética, y como muestra de ello os mostramos a continuación algunos de nuestros trabajos:

 

Iconos Alicia Pastor

Iconos para la web de Alicia Pastor, basados en su logotipo profesional

 

Iconos APM Global

Iconos para los distintos servicios de movilidad internacional ofrecidos por APM Global

 

Iconos Cat2heory

Iconos diseñados para representar los distintos tipos de escape room que crea la empresa Cat2heory

 

Iconos Chez Glace

Iconos utilizados para la carta de precios, alérgenos y datos de contacto en la tienda online de Pastelería Chez Glace

 

Iconos Importauto

Iconos creados para representar los servicios ofrecidos por Importauto, empresa de compraventa de coches clásicos

 

Iconos La Rezeta

Iconos diseñados para la escuela de cocina La Rezeta

 

Iconos Rafael Peña

Iconos para definir packs de intervención y formación en coaching, diseñados para Rafael Peña

 

Iconos Prestos

Iconos para grupos de productos en venta para la empresa de seguridad y sistemas contraincendio Prestos

 

Iconos Letamendi

Iconos creados para la landing page del trotamundos Javier Letamendi

 

Iconos Mentalpage

Iconografía para las distintas apis del diario online Mentalpage

Categorías

Mantenimiento de páginas web en zaragoza
Diseño y rediseño de páginas web en Zaragoza

Temas

Diseño y rediseño de páginas web en Zaragoza
Diseño y rediseño de páginas web en Zaragoza

Enlaces

Diseño y rediseño de páginas web en Zaragoza
Diseño y rediseño de páginas web en Zaragoza

Te puede interesar

Diseño y rediseño de páginas web en Zaragoza
Diseño y rediseño de páginas web en Zaragoza
Anasaci - Artistas Informáticos