¿Qué es un favicon y para qué sirve en una web?
El favicon es un pequeño icono que representa tu web en las pestañas del navegador, marcadores y más. Descubre su importancia y cómo añadirlo correctamente en tu hosting

Si alguna vez has notado un pequeño icono en la pestaña del navegador junto al título de una web, entonces ya has visto un favicon en acción. Aunque su tamaño es diminuto, su impacto en la imagen y usabilidad de un sitio web es significativo. En este artículo, te explicaremos qué es un favicon, por qué es importante y cómo puedes agregarlo correctamente a tu página web.
1. ¿Qué es un favicon?
El favicon (del inglés favorite icon) es una pequeña imagen asociada a una página web que aparece en diferentes partes del navegador, como:
- La pestaña del navegador.
- La lista de favoritos o marcadores.
- Los accesos directos en dispositivos móviles.
- El historial de navegación.
Su función principal es ayudar a los usuarios a identificar visualmente un sitio web, reforzando la identidad de la marca y facilitando la navegación entre múltiples pestañas abiertas.
2. ¿Para qué sirve un favicon?
Tener un favicon bien diseñado y correctamente implementado ofrece varias ventajas:
- Refuerza la identidad de la marca: Un favicon bien diseñado es una extensión del logotipo de tu empresa, lo que ayuda a la recordación de marca.
- Mejora la experiencia del usuario: Permite que los visitantes identifiquen rápidamente tu web entre varias pestañas abiertas.
- Favorece la confianza y profesionalismo: Una web sin favicon puede dar una sensación de abandono o falta de atención a los detalles.
- Aparece en accesos directos móviles: Cuando un usuario guarda tu web como acceso directo en su teléfono, el favicon se convierte en el icono de la app.
3. ¿Cómo agregar un favicon en tu web?
Para que tu favicon aparezca correctamente en los navegadores, es necesario seguir estos pasos:
📌 1. Crea tu favicon
El favicon suele tener un tamaño de 16x16 px o 32x32 px y debe estar en formato .ico, .png o .svg. Puedes diseñarlo con herramientas como Photoshop, Canva o Favicon.io.
📌 2. Sube el favicon a tu hosting
El favicon debe subirse a la carpeta raíz de tu sitio web, normalmente dentro de la carpeta public_html o assets en el administrador de archivos del hosting.
📌 3. Añádelo al código de tu web
Para que los navegadores lo reconozcan, debes incluir el siguiente código dentro de la etiqueta <head>
de tu sitio web:
<link rel="icon" type="image/png" href="https://tusitio.com/favicon.png">
Si usas un CMS como WordPress, puedes agregarlo fácilmente desde la configuración de apariencia o a través de plugins especializados.
4. Conclusión
El favicon puede parecer un detalle menor, pero su impacto en la identidad visual y experiencia de usuario es enorme. Si aún no tienes un favicon en tu web, ¡es hora de crearlo e implementarlo correctamente! Asegúrate de subirlo en la administración de archivos dentro del hosting y verificar su correcta visualización en los navegadores.
¿Necesitas ayuda con la gestión de tu sitio web? Descubre nuestro servicio de mantenimiento web en Zaragoza y mantén tu página siempre optimizada. 🚀
Etiquetas
imagen corporativa | diseño gráfico | branding | identidad visual |CategorÃa
Diseño de páginas Web ZaragozaSubcategorÃa
Desarrollo de páginas web