¿Qué son las DNS y las DNS dinámicas? GuÃa fácil para entender cómo gestionan tu dominio
Descubre qué son las DNS y DNS dinámicas, cómo funcionan y por qué son esenciales para gestionar el dominio y la disponibilidad de tu sitio web.



Cuando accedes a una página web, lo haces escribiendo una dirección como www.tusitio.com
. Sin embargo, los servidores de Internet no entienden nombres, sino números: las direcciones IP. Aquí es donde entran las DNS (Domain Name System): el sistema que traduce esos nombres en direcciones IP para que puedas navegar sin tener que memorizar números complejos.
¿Qué son las DNS?
Las DNS (Sistema de Nombres de Dominio) actúan como una agenda de contactos. Tú escribes un nombre (como google.es) y el sistema DNS lo traduce a la IP del servidor al que se debe conectar tu navegador.
Por ejemplo:
-
Escribes
www.tusitio.com
en el navegador. -
Tu proveedor de Internet pregunta a una DNS: “¿Cuál es la IP de
tusitio.com
?” -
La DNS responde: “La IP es 192.0.2.1”.
-
¡Listo! Se abre la web.
¿Qué son las DNS dinámicas?
Las DNS dinámicas (DDNS) permiten actualizar automáticamente la dirección IP asociada a un dominio o subdominio cada vez que esta cambia. Esto es útil si tu conexión a Internet tiene una IP dinámica, como ocurre en la mayoría de conexiones domésticas o de pequeñas oficinas.
¿Para qué sirven las DNS dinámicas?
-
Acceder a servidores desde fuera de casa (por ejemplo, una cámara IP, un NAS o un servidor web).
-
Conectar un dominio a una IP que cambia sin intervención manual.
-
Hacer que tu sitio esté siempre accesible, aunque la IP se renueve.
Diferencias clave entre DNS y DNS dinámicas
Función | DNS tradicionales | DNS dinámicas |
---|---|---|
IP estática o dinámica | Estática | Dinámica |
Cambios automáticos de IP | No | Sí |
Ideal para... | Empresas y webs con hosting fijo | Usuarios domésticos, freelance, proyectos personales |
¿Cómo configurar una DNS dinámica?
-
Elige un proveedor de DDNS como No-IP, DynDNS o DuckDNS.
-
Regístrate y elige un subdominio gratuito o de pago.
-
Configura tu router o servidor local para que actualice automáticamente la IP cada vez que cambie.
-
Asocia el subdominio a tu servicio web o servidor.
¿Por qué es importante entender las DNS para tu dominio?
-
Te permite resolver incidencias técnicas más rápido.
-
Mejora la disponibilidad y seguridad de tu web.
-
Facilita el uso de servicios autoalojados (hosting propio, cámaras de vigilancia, etc.).
Tipos de registros DNS: A, CNAME, MX, TXT y más
Las DNS no sólo traducen dominios a IPs; también almacenan información importante en forma de registros. Cada tipo de registro tiene una función específica. Aquí están los principales:
A (Address)
-
Asocia un dominio con una dirección IP IPv4.
-
Ejemplo:
tusitio.com → 192.0.2.1
AAAA
-
Igual que el registro A, pero para direcciones IPv6.
CNAME (Canonical Name)
-
Permite apuntar un subdominio hacia otro dominio.
-
Útil cuando quieres que
blog.tusitio.com
apunte atublogexterno.com
.
MX (Mail Exchange)
-
Especifica los servidores que gestionan el correo electrónico de tu dominio.
TXT (Text)
-
Guarda información en formato de texto.
-
Se usa principalmente para:
-
Verificar la propiedad de un dominio (Google Search Console, Microsoft 365, etc.).
-
Implementar SPF, DKIM y DMARC, tecnologías de autenticación que ayudan a proteger tu correo de suplantación (phishing y spam).
-
Configurar herramientas externas, chatbots, servicios de terceros, etc.
-
Ejemplo real de registro TXT:
v=spf1 include:_spf.google.com ~all
Este registro autoriza a los servidores de Google a enviar correos en nombre de tu dominio.
¿Por qué deberías prestar atención a los registros TXT?
Los registros TXT se han convertido en un pilar fundamental de la seguridad web moderna. Algunas razones para usarlos correctamente:
-
Verificación de propiedad para herramientas como Google Analytics, Search Console o redes sociales.
-
Seguridad de correo electrónico (evita que suplantadores usen tu dominio para enviar spam).
-
Integración de servicios externos, como CRM, plataformas de email marketing, y más.
Conclusión
Tanto si tienes una página web sencilla como si gestionas una red más avanzada, entender las DNS y especialmente las DNS dinámicas te ayuda a mantener el control y la disponibilidad de tu proyecto online. Si estás interesado en configurar tu dominio correctamente, no dudes en consultarnos.
🔗 Puedes echar un vistazo a nuestro servicio de mantenimiento web en Zaragoza para asegurarte de que tu sitio funciona siempre a la perfección.
Etiquetas
dns | dns dinamicas | dominios | mantenimiento web |CategorÃa
Diseño de páginas Web ZaragozaSubcategorÃa
Mantenimiento Páginas Web