Informe de AuditorÃa SEO. Ejemplo
El Informe de auditorÃa SEO. Ejemplo de puntos clave de una auditorÃa básica de SEO ON PAGE.



Si estás pensando en optimizar tu página web para mejorar su visibilidad en buscadores, una auditoría SEO On Page es el primer paso fundamental. En este artículo, te mostramos un ejemplo realista de cómo puede estructurarse un informe SEO profesional, detallando cada punto que se analiza para garantizar que una web esté lista para posicionar y lanzar campañas de Google Ads con éxito.
¿Qué es una auditoría SEO On Page?
Es un análisis técnico y de contenido enfocado en optimizar todos los elementos internos de una web: desde la estructura del sitio hasta los títulos, descripciones, velocidad de carga y aspectos semánticos. Todo ello con el objetivo de mejorar el rendimiento orgánico en buscadores como Google.
Ejemplo de Informe de Auditoría SEO
Duración estimada: 2 horas
1. Estructura Web y Jerarquía de Contenidos
-
Análisis de la arquitectura general del sitio.
-
Evaluación de la profundidad de navegación (máximo 3 clics recomendados).
-
Comprobación de la correcta distribución de encabezados (H1, H2, H3…).
-
Verificación de enlaces internos y páginas huérfanas.
2. Estudio de Títulos y Descripciones (SEO Meta)
-
Análisis de títulos de página: presencia de palabras clave, longitud óptima y unicidad.
-
Evaluación de las metadescripciones: texto persuasivo, llamado a la acción y keywords.
-
Identificación de títulos duplicados o inexistentes.
3. Optimización Semántica
-
Revisión de palabras clave principales por URL.
-
Uso correcto de sinónimos, variaciones y términos de cola larga.
-
Relación semántica con la intención de búsqueda del usuario.
4. Compatibilidad con Google Ads
-
Evaluación de las páginas de destino para campañas (landing pages).
-
Comprobación de velocidad de carga (Core Web Vitals).
-
UX y usabilidad móvil.
-
Adecuación del contenido para facilitar la conversión en campañas.
5. Estado del Sitemap y Robots.txt
-
Existencia y formato correcto del archivo sitemap.xml.
-
Archivo robots.txt configurado correctamente para evitar bloqueos innecesarios.
6. Indexación y Estado de URLs
-
Análisis de las URLs indexadas vs. las que deberían estar.
-
Identificación de errores 404, redirecciones mal implementadas o contenido duplicado.
7. Informe con Recomendaciones
-
Documento final con un resumen ejecutivo y recomendaciones priorizadas.
-
Listado de acciones a implementar, desde las más urgentes hasta las de mejora continua.
¿Por qué es clave este informe?
Un buen informe de auditoría SEO no solo detecta fallos técnicos, sino que sienta las bases para campañas de marketing digital efectivas, especialmente si piensas usar Google Ads, mejorar el posicionamiento orgánico o rediseñar tu web.
En Anasaci, realizamos auditorías SEO adaptadas a cada proyecto, con informes claros y listos para implementar.
👉 ¿Te interesa una auditoría como esta para tu web?
Visita nuestro servicio de mantenimiento web o contacta con nosotros para más información.
Etiquetas
SEO Zaragoza | ejemplo auditorÃa SEO | posicionamiento web | marketing digital | campañas Google Ads | SEO on page |CategorÃa
Marketing OnlineSubcategorÃa
Posicionamiento SEO Zaragoza