Ley de Figura y Fondo
Cómo percibimos el espacio? En el estudio de la percepción visual, la ley de figura y fondo es uno de los principios fundamentales de la psicologÃa de la Gestalt.

En el estudio de la percepción visual, la ley de figura y fondo es uno de los principios fundamentales de la psicología de la Gestalt. Este principio explica cómo distinguimos un objeto (figura) de su entorno (fondo) y cómo nuestra mente organiza la información visual de manera intuitiva.
¿Qué es la Ley de Figura y Fondo?
La ley de figura y fondo describe la tendencia natural del cerebro humano a separar los elementos visuales en dos planos: la figura, que es el objeto principal de atención, y el fondo, que actúa como el contexto en el que la figura se sitúa. Esta distinción es clave para la interpretación de imágenes, el arte, el diseño y la comunicación visual.
Ejemplos Clásicos de Figura y Fondo
Uno de los ejemplos más conocidos de esta ley es la famosa ilusión de Rubin, una imagen ambigua en la que podemos ver tanto una copa como dos rostros dependiendo de qué parte de la imagen consideremos como figura y cuál como fondo.
Otros ejemplos incluyen:
-
Logotipos icónicos como el de FedEx, donde el espacio negativo forma una flecha.
-
Fotografía y diseño gráfico, donde el contraste entre luz y sombra guía la percepción.
-
Arte y pintura, donde artistas como Escher jugaron con la ambigüedad figura-fondo.
Ejemplos de Logotipos Famosos que Usan Figura y Fondo
Muchos logotipos de marcas reconocidas aplican la ley de figura y fondo para crear efectos visuales atractivos y memorables. Algunos ejemplos destacados son:
-
FedEx – La flecha oculta entre la "E" y la "X" simboliza velocidad y precisión.
-
NBC – El logotipo del pavo real utiliza el espacio negativo para mostrar su forma.
-
Baskin-Robbins – Los colores dentro de las letras "B" y "R" forman el número "31", haciendo referencia a sus 31 sabores de helado.
-
Toyota – Sus tres óvalos interconectados crean una imagen abstracta con múltiples significados.
-
Pittsburgh Zoo & PPG Aquarium – Los espacios negativos dentro del árbol forman la silueta de un gorila y un león.
-
Hershey’s Kisses – Entre las letras "K" e "I" hay un beso de chocolate oculto en el espacio negativo.
-
Toblerone – Dentro de la montaña del logo, se oculta la silueta de un oso, haciendo referencia a la ciudad de Berna.
-
Formula 1 (F1) – El número "1" se forma en el espacio negativo entre la "F" y las líneas de velocidad.
-
The Guild of Food Writers – El logotipo parece una cuchara si observamos el espacio negativo.
-
Carrefour – El logotipo juega con el espacio negativo para formar una "C" oculta entre las flechas roja y azul.
Aplicaciones en el Diseño y la Publicidad
La ley de figura y fondo es ampliamente utilizada en:
-
Diseño Web y Diseño de interfaces (UI/UX): Para destacar elementos clave y mejorar la usabilidad.
-
Publicidad: Para captar la atención del espectador con composiciones visualmente impactantes.
-
Tipografía y branding: Creando logotipos y marcas que juegan con la percepción del espacio.
Importancia en la Experiencia Visual
Entender la ley de figura y fondo permite a diseñadores, artistas y comunicadores visuales mejorar la claridad y el impacto de sus creaciones. Manipular esta percepción puede guiar la atención del espectador y hacer que los mensajes visuales sean más efectivos.
Conclusión
La ley de figura y fondo es una de las leyes de la Gestalt, y es esencial para entender cómo organizamos visualmente la información. Aplicada correctamente, puede transformar un diseño en una herramienta poderosa para la comunicación visual.
Si eres diseñador, fotógrafo o comunicador, conocer y utilizar esta ley te ayudará a crear imágenes más atractivas y funcionales. ¡Explora sus posibilidades y experimenta con nuevas formas de percepción visual!
Etiquetas
La Leyes de La gestalt | Principios de la Gestalt | Ley de Figura y Fondo |CategorÃa
Diseño GráficoSubcategorÃa
Post experto